
Punción seca metamérica y electropunción
La punción seca está indicada en aquellos puntos musculares que
se relacionen con el dolor o los síntomas que presente el paciente.
Una vez se ha localizado el punto, se introduce la aguja hasta él.
El objetivo de esta punción es generar una microrrotura en la
estructura de las fibras musculares. Como consecuencia se
producirá inflamación y aumento del aporte sanguíneo a la zona,
disminuyendo las sustancias nociceptivas, otra aguja irá en la
metámera que es un segmento transversal de la médula espinal del
que se originan los nervios raquídeos izquierdo y derecho de un
mismo nivel. Esta técnica se puede combinar con corriente eléctrica
para mayor efecto analgésico.
¿Cuáles son los principales beneficios?
- Mejorar la función neuromuscular y control motor.
- Disminuir el dolor.
- Ayuda a mejorar la movilidad del segmento lesionado.
¿Cuáles son las indicaciones clínicas?
En nuestro centro DEPOMED, combinamos la tecnología más avanzada con un equipo altamente capacitado. La aplicación de la punción seca metamérica y electropunción, está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:
- Síndrome dolor miofascial
- Cervicalgias
- Cefalea de origen tensional
- Torticolis
- Síndrome hombro doloroso
- Tendinitis
- Síndrome del sub-glúteo (Falsa ciática)
- Contracturas múltiples
- Lumbago
- Fascitis plantar