
Neuromodulación
Percutánea
La neuromodulación percutánea es una técnica terapéutica que utiliza la aplicación de corrientes eléctricas de baja intensidad a través de agujas en áreas específicas del cuerpo. Su objetivo es modular la actividad de los nervios y mejorar el manejo de dolores crónicos.
¿Qué objetivos se buscan con la técnica?
- Disminuir el dolor.
- Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral.
Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.
¿Qué objetivos se buscan con la técnica?
En nuestro centro DEPOMED, combinamos la tecnología más avanzada con un equipo altamente capacitado. La aplicación de la neuromodulación percutánea ecoguiada está indicada en un número importante de lesiones del sistema neuromusculoesquelético como son:
- Dolor crónico.
- Inestabilidades articulares.
- Disfunciones segmentarias de la columna vertebral.
- Hernias discales asociada a radiculopatía.
- Atrapamientos nerviosos.
- Roturas musculares.
- Tendinopatías.
La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la
estimulación eléctrica a través de una aguja con guía ecográfica de un nervio
periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor
con un objetivo terapéutico. (Valera &; Minaya, 2016).